El sexo vende, dice el viejo adagio, y cuando se trata del cine este sentimiento es especialmente cierto. No hay escasez de películas sobre la industria del porno, pero la representación de la industria de una manera que encuentra la empatía y la comprensión sin pasar por alto los defectos muy reales dentro de ese mundo ha sido un trabajo en progreso durante décadas, con diferentes grados de éxito.
No es de extrañar, pues, que Pleasure, de Ninja Thyberg, ambientada en el corazón de la industria del cine para adultos estadounidense, causara un gran revuelo cuando se estrenó en el Festival de Cine de Sundance en 2021. Su drama sobre una joven sueca (con una electrizante actuación debut de Sofia Kappel) que se traslada a Los Ángeles con el sueño de convertirse en la próxima sensación del porno llega al corazón de una industria notoriamente cerrada, con un reparto de actores reales de cine para adultos junto a Kappel. De manera crucial, Pleasure desafía la percepción de que el porno es intrínsecamente inmoral o degradante, destacando que muchos de los aspectos negativos de la industria se derivan de los desequilibrios de poder y de las prácticas empresariales sin escrúpulos; un sentimiento con el que casi todos los trabajadores pueden identificarse, independientemente de su profesión.
Pleasure parece una película que marca un hito por su retrato, matizado pero sin concesiones, del mundo del porno, pero la historia del trabajo sexual en la pantalla es larga y controvertida, con innumerables ejemplos de representaciones, tanto buenas como malas, a lo largo de la historia del cine. Con la película de Thyberg en el horizonte, no hay mejor momento para examinar el cambiante paisaje del porno tal y como aparece en el cine clásico y contemporáneo, y considerar cómo la industria cinematográfica ve a su primo excitante, el mundo del cine para adultos.
Las mejores
Hardcore (1979)
Famoso por tener uno de los mejores carteles de todos los tiempos, el neo-noir de 1979 de Paul Schrader ve a un padre religioso de clase media (interpretado por el incomparable George C. Scott) lidiar con la desaparición de su hija Kristen y la posterior revelación de que está haciendo porno en Los Ángeles. Recluta a la actriz porno y prostituta Niki (Season Hubley) para que le ayude a encontrar a Kristen, suponiendo que se ha visto obligada a entrar en la industria del cine para adultos. Pero para Kristen, el porno es un escape de su educación conservadora, y encuentra la liberación en poder decidir lo que quiere hacer con su cuerpo. Schrader no es ajeno a las películas sobre el trabajo sexual, ya que ha escrito el guión de Taxi Driver, de Martin Scorsese, y Hardcore sigue siendo una visión estimulante de «la peor pesadilla de cualquier padre» que plantea simultáneamente que es posible ser una estrella del porno y estar liberado, una idea bastante atrevida para 1979.
Videodrome (1983)
A pesar de ser considerada una bomba de taquilla tras no recuperar ni la mitad de su presupuesto de 6 millones de dólares, el horror psicosexual corporal de David Cronenberg sobre un ejecutivo de televisión que recurre a métodos oscuros para aumentar la audiencia se ha convertido en un clásico de culto en los años transcurridos desde su estreno en 1983. El cineasta canadiense ha explorado con frecuencia la intersección del sexo y la violencia, pero Videodrome es una de sus mejores obras, ya que Max Renn (James Woods) se obsesiona con un misterioso canal de televisión por satélite que emite películas snuff violentas y sexuales. Debbie Harry interpreta a su amante Nicki, una presentadora de radio sadomasoquista, que decide hacer una prueba para Videodrome después de que Max le hable de ello; las cosas van tan bien como cabría esperar en una película del maestro de lo macabro. Aun así, la visión de Cronenberg sobre el consumo excesivo de imágenes violentas -sobre todo las sexuales- es un espectáculo absorbente, aunque no grotesco, y plantea preguntas incómodas sobre cómo la normalización de las imágenes extremas nos insensibiliza ante el horror del mundo real.
Boogie Nights (1997)
Paul Thomas Anderson creció en el Valle de San Fernando, el corazón de la escena del porno de Los Ángeles, y su drama de 1997 sobre una estrella del porno en ciernes llamada Dirk Diggler (interpretado por Mark Wahlberg) es anunciado con razón como un clásico moderno. Basada en la vida de la estrella del porno John Holmes, Boogie Nights presenta la edad de oro del porno en toda su gloria, ya que el meteórico ascenso a la fama de Diggler -y su inevitable caída en desgracia- está rodeado de chicas en patines, negocios de drogas y una escena muy memorable en la que interviene «Jesse’s Girl» de Ricky Springfield. Anderson hace un gran trabajo capturando los aspectos glamurosos de la industria del cine para adultos durante su apogeo, pero los momentos más altos vienen acompañados de los más bajos, y el equilibrio entre ambos es lo que hace que Boogie Nights sea tan memorable.
Cam (2018)
Basada en parte en las experiencias personales de la guionista Isa Mazzei trabajando como una de las chicas webcam, el horror psicológico de Daniel Goldhaber pone al público en la piel de Alice Ackerman, que emite programas de cámara en directo desde su apartamento. Está obsesionada con convertirse en la camgirl mejor clasificada de la web, pero su situación da un giro espeluznante cuando un doble se apodera de su cuenta. Al igual que Videodrome, Cam juega con las ideas del voyeurismo y el modo en que las redes sociales recompensan el contenido extremo, pero también pone de relieve la relación parasocial entre las trabajadoras del sexo y sus clientes; en un momento dado, Alice se da cuenta de que un admirador se ha trasladado a su ciudad sin decírselo, y cuando acude a la policía por el hackeo, ésta se muestra inmediatamente crítica. El género de terror tiene una historia de actitudes puritanas hacia el trabajo sexual, por lo que es refrescante ver una película con un enfoque más matizado, en particular una película en la que ha participado una empresa de web cam porno real.
Bad Luck Banging or Loony Porn (2021)
![Image may contain Human Person Plant Flower Blossom Clothing and Apparel](https://media.gq-magazine.co.uk/photos/628ba5ac5592b263b84157da/master/w_1600%2Cc_limit/adult-film-Bad-Luck-Banging-or-Loony-Porn.jpg)
Las peores
The Girl Next Door (2004)
Esta «comedia romántica» sobre un estudiante de secundaria que descubre que su atractiva vecina de al lado era una actriz porno se considera ahora una película de culto, pero su retórica de «¡las estrellas del porno también son personas!» parece anticuada e insultante, y el personaje de Daniella (interpretado por Elisha Cuthbert) está tan poco dibujado que es como si su único rasgo de carácter fuera que ha protagonizado películas para adultos. La película está mucho más interesada en su protagonista masculino, un tipo ambicioso y censurable con opiniones cuestionables sobre las mujeres. En cuanto se da cuenta de que Daniella es una actriz porno, Matthew (Emile Hirsch) la trata como un objeto sexual, poniendo en marcha los acontecimientos de la película, e incluso entonces la ve como alguien que necesita ser rescatada en lugar de una mujer adulta que puede tomar sus propias decisiones vitales.
Sex Tape (2014)
![Image may contain Jason Segel Human Person Sitting Cameron Diaz Furniture Couch and Cushion](https://media.gq-magazine.co.uk/photos/628ba5b35592b263b84157de/master/w_1600%2Cc_limit/adult-film-Sex-Tape.jpg)
A Serbian Film (2010)
![Image may contain Human Person and Art](https://media.gq-magazine.co.uk/photos/628ba5ab5592b263b84157d8/master/w_1600%2Cc_limit/adult-film-A-Serbian-Film.jpg)
Quiero un caramelo (2007)
Puede que Tom Burke sea ahora uno de los mimados de la industria cinematográfica británica, pero en su día fue un actor de oficio como cualquier otro, lo que presumiblemente le llevó a protagonizar esta tediosa comedia sexual sobre un par de estudiantes de cine que, en un intento de conseguir financiación para su primer largometraje, lo convierten en una película porno y se aseguran la participación de la actriz porno Candy Fiveways (interpretada por Carmen Electra). Crudo, predecible, misógino y basado en estereotipos sobre el porno y las estrellas del porno para armar su trama, es una bendición que este fracaso británico haya sido olvidado.
X (2022)
El cineasta estadounidense Ti West afirma haberse inspirado en varias películas y en el movimiento del porno amateur de los años 70 a la hora de realizar este sex-slasher sobre un grupo que intenta filmar una película porno en un rancho rural tejano propiedad de una extraña pareja de ancianos, pero X acaba teniendo menos que decir sobre la industria del cine para adultos de lo que cree. Las jóvenes estrellas Maxine Minx y Bobby-Lynne pueden ser abiertamente entusiastas sobre sus perspectivas como la próxima gran cosa del porno, pero West parece equiparar la representación del porno con tener un punto de vista, y jugar con la idea del deseo sexual entre personas mayores para reírse se siente innecesariamente cruel. X pretende ser una carta de amor a los clásicos del slasher como La matanza de Texas, pero acaba siendo una regurgitación hueca de imágenes de obras muy superiores sin nada interesante que decir sobre el porno o su función dentro de los años 70.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.